CARACTERISTICAS QUE LA WEB 2.0 OFRECE PARA EL APRENDIZAJE EN AMBIENTES VIRTUALES

domingo, marzo 23, 2014


La Web 2.0 se caracteriza principalmente por la participación del usuario como contribuidor activo y no solo como espectador de los contenidos de la WEB. Esto queda reflejado en aspectos como:


  1. La web 2.0 es una plataforma. sus herramientas están basadas en que tanto el  software como la información (los documentos) están alojados en internet y no en el  disco duro  del pc del usuario. Un paso del modelo desktop al modelo webtop.
  2. La web 2.0 es funcional; ayuda en la transferencia de información y servicios desde páginas web, muchas aplicaciones web ofrecen funcionalidades muy buenas como para competir con las aplicaciones de escritorio, con las ventajas implícitas de residir en la web y pueden ser utilizadas desde cualquier parte.
  3. la web 2.0 es una manera de fomentar la inteligencia colectiva, impulsando ideas y fomentando las redes para compartir la información (y por ende el conocimiento), con lo cual no es propiedad de nadie; el acceso a la publicación en la red es un conjunto cada vez más grande de individuos y colectivos.
  4. la web 2.0 es simple, facilita el uso y el acceso a los servicios web a través de ventanas más agradables y fáciles de usar, muy intuitivas, para facilitar el uso de ellas a personas que no tengan mucha habilidad con los sistemas.
  5. la web 2.0 es ligera, se asocia con la habilidad para compartir la información y los servicios de forma fácil y hacerlo posible a través de la implementación de intuitivos elementos modulares; la velocidad es crucial para entender los procesos de comunicación permitiendo ver al mundo como telépolis a través de las comunicaciones hace desaparecer conceptos clásicos como cuerpo, espacio y tiempo histórico.
  6. la web 2.0 es social, las personas crean la web “popularizan la web” mediante la socialización y el movimiento gradual de los miembros del mundo físico hacia el mundo online,  propiciando el desarrollo de capacidades y competencias como colaboración, y equipos de trabajo en red. La importancia de este entorno está en el usuario, ya que controla su propia información.
  7. la web 2.0 es un flujo. la inmediatez del flujo de información es determinante, pues es una de las principales ventajas de las redes sociales, ya que cualquier tipo de asesoría puede ser cubierta por su fácil acceso centralizado a los contenidos y su participación con herramientas fáciles de usar.
  8. la web 2.0 es flexible, el software se encuentra en un nivel más avanzando porque este nivel permite el acceso a contenidos digitales a los que antes no se podía llegar. esta idea es similar a la del concepto del “long tail”, que se centra en el contenido menos popular al que antes no se podía tener acceso.
  9. la web 2.0 es combinable, la idea es que a partir de los agregados de objetos de aprendizaje, independientes, reutilizables y combinables piezas de un juego de lego, ya que no todos son combinables, estas herramientas permiten a usuarios no profesionales de los computadores, concordar diferentes aplicaciones para crear otras nuevas.
  10. la web 2.0 es participativa, adopta una estructura de participación que alienta a los usuarios a mejorar la aplicación en vez de mantenerla rígida y controlada.
  11. la web 2.0 posee la capacidad de la “cultura remix”. arquitectura que permite combinar y elaborar páginas, con contenido flexible y dinámico, gracias también a las técnicas de “mashup” con apis abiertos, feeds (conjunto de especificaciones de comunicación entre componente software). estructuras abiertas.
  12. la web 2.0 logra el etiquetado del contenido desde abajo. diferentes usuarios asignan diferentes etiquetas a un mismo contenido “valor añadido”. acceso a los contenidos a través de estas etiquetas.




No hay comentarios.:

Publicar un comentario

 

Calidad de la educación en Colombia