Smartphones y tablets son el futuro en la educación TIC

sábado, marzo 22, 2014

La reciente defunción de las netbooks hacen pensar en cuál será el rumbo que tomará el uso de las tecnologías en el aula.
No nos hemos acostumbrado todavía a la inclusión de dispositivos en nuestras clases. De a poco las vamos incorporando y en muchos casos con mucha resistencia. Como decía un personaje de historieta "Cuando aprendí todas las respuestas, me cambiaron las preguntas." Esto parece ser el modus operandi de nuestro tiempo. 
Todavía está fresco el proyecto OLPC (One Laptop Per Child) del MIT y Nicholas Negroponte en nuestros oídos y en muchos de nuestros países aún siguen completando el número de netbooks a entregar a los alumnos. Pero parece que cuando todas nuestras escuelas estén llenas de estas herramientas, en el mundo real ya no existirán, por pura obsolescencia.
Señala el diario Clarín de Argentina que "según ABI Research, en 2010 se vendieron 139 millones de netbooks. El número que se venda en 2013 se acercará más a cero que a 139 millones.
El sitio taiwanés de tecnología Digitimes señala que Asus, que con la Eee PC inauguró la categoría en 2007, anunció que dejará de fabricarla, y que Acer tampoco hará más netbooks. Esto significa que “el mercado de las netbooks oficialmente terminará cuando los fabricantes agoten sus stocks”.


http://docente2punto0.blogspot.com/2013/02/smatphones-y-tablets-son-el-futuro-en.html 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

 

Calidad de la educación en Colombia